Leyenda de la Virgen de la Fuensanta, patrona de Coín
La tradición cuenta que en el año 1487 la Virgen de la Fuensanta se le apareció a un pastor en el lugar donde hoy se erige la ermita dedicada a su culto, que fue construida con el esfuerzo de todos los vecinos. Los trabajos dieron comienzo en el año 1544 y no se terminaron hasta 1680, aunque parte de la única nave se acabó en 1620. La imagen de la Virgen de la Fuensanta es obra del siglo XV. Tiene 11 centímetros de altura, y según...
El Abecerraje y Jarifa
Cuenta la leyenda que cabalgaba por los campos de Antequera el alcalde de esa ciudad y de Alora, Rodrigo de Narváez, acompañado de un grupo de sus caballeros mas leales. Habían salido en prevención de algún grupo moro que intentase talar los campos. Como no habían encontrado nada se dirigían a la ciudad, cuando, de pronto, uno de los caballero del Alcalde vio a lo lejos algunos jinetes que, según sus vestiduras, parecían ser...
Leyenda sobre la Toma de Ronda
«El que haya visitado la ciudad de Ronda, esa población fantástica y única en el mundo que, a pesar de aparecer rota y dislocada como la sierra que la circunda sonríe y muestra su semblante apacible y bondadoso; guardando con orgullo, sus piedras milenarias doradas por el sol de los siglos, sus casas asomadas a las roca ‘picudas y espantosas, los restos de sus inexpugnables torres y murallas, sus vicios solares abrumados de...
El Chivo de los Callejones
Hace muchos años iba un hombre en su mula por los callejones de Coín que llevan al cementerio, que eran acantilados de piedra de cantera con cuevas y ramas de higueras, y allí se encontró un chivo. Pensando en la suerte que había tenido, el hombre montó al chivo a lomos de la mula y siguió su camino, cuando de pronto, en el silencio de la oscura noche, escuchó un ruido (¡Gra, gra!) como de algo que se arrastrara por el suelo. en ese...
Comentarios recientes