XIX Fiesta de la Naranja de Coín, 2015

La XIX Fiesta de la Naranja ofrece lo mejor de la gastronomía y la artesanía de Coín

Se prevé que más de 8.000 personas disfruten este próximo domingo, día 10 de mayo, de las degustaciones de zumos, ensaladilla de naranja y la tradicional “sopa hervía».

El municipio de Coín celebra este próximo domingo, día 10 de mayo, la XIX Fiesta de la Naranja, declarada de Singularidad Turística por la Diputación de Málaga en 2004.

El alcalde de Coín, Fernando Fernández, ha presentado acompañado por la concejala de Turismo, Raquel López, el programa de actividades de la fiesta de la que disfrutarán más de 8.000  personas, entre vecinos y visitantes, y en la que se emplearán más de 5.000 kilos de naranjas, tanto en la elaboración de las presentaciones gastronómicas, como en obsequiar a los presentes con unas cuantas piezas del producto cítrico.

El evento, en el que colabora el Grupo de Desarrollo Rural del Valle del Guadalhorce, se ha convertido en una de las fiestas más populares de la comarca y tendrá como escenario el parque de San Agustín, donde se instalarán más de medio centenar de expositores de productos típicos de la localidad como quesos, pan y dulces, embutidos, artesanía y cerámica.

Fernández ha detallado parte del programa previsto. A partir de las 11.30 horas comienzan las actividades con una muestra gastronómica a cargo de los restaurantes de la localidad. Cada receta cuenta entre sus ingredientes con la naranja como protagonista principal. También se desarrollarán talleres infantiles y de turismo activo para todos los públicos, y se celebrará un concurso de elaboración de postres.

Por otro lado, el alcalde ha resaltado que “el momento más esperado de la jornada” será a partir de las 14.00 horas, cuando comiencen las degustaciones de ensaladilla de naranja, así como de la popular ‘sopa hervía’, un sabroso plato que habitualmente compartían los trabajadores del campo. Además se cocina con lo mejor de la huerta: pimientos, tomates, ajos y patatas, y con pan del día anterior.

Igualmente, vecinos y visitantes podrán consumir zumos de naranja natural gratuitamente y probar los postres preparados en el certamen de repostería.

El Día de la Naranja sirve también  para premiar a alguna persona o entidad de la localidad que destaque por su labor en el pueblo con el denominado Premio Naranja Honorífico, un galardón que supone un merecido reconocimiento y que este año ha recaído en la asociación de Productores locales. Según ha señalado el alcalde, el colectivo destaca por su implicación en la promoción de los productos de nuestra huerta, con unas premisas como la eliminación de intermediarios entre el agricultor y el consumidor y aplicando técnicas tradicionales de cultivo.

Author: Visita Coín

Diseño de Páginas Webs y Tiendas Online. Consultor de Dropshipping y Comercio Electrónico. Me gusta dar a conocer mi pueblo, sus lugares y sus gentes.

Share This Post On

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *