Presupuestos participativos en Coín los vecinos podrán elegir

Coín pone en marcha sus presupuestos participativos

El equipo de gobierno destinará una partida de 150.000 euros a presupuestos participativos, inversiones que serán elegidas por los vecinos de la ciudad.

¿Dónde se gastará el dinero?

Los coineños y coineñas podrán elegir en qué se gasta parte del dinero de las arcas municipales.

Con la intención de “dar voz” a los ciudadanos, el regidor municipal de Coín, Fernando Fernández, acompañado por el concejal de Economía y Hacienda, Francisco Santos, ha anunciado esta mañana que se destinará una partida de 150.000 euros del capítulo de inversiones del presupuesto de 2018 para que se gestionen a través de la participación ciudadana.

Involucrar a los vecinos y vecinas

El alcalde ha explicado que el propósito del equipo de gobierno es buscar que los ciudadanos se involucren en la vida social y política de Coín y nos trasladen de primera mano sus problemas y necesidades. “Aunque seguimos el pulso de la ciudad muy de cerca, queremos que los vecinos decidan  actuaciones concretas que mejoren su calidad de vida”, ha indicado Fernández.

Propuestas e iniciativas

El procedimiento que se seguirá para llevar a cabo estos presupuestos participativos será sencillo y ágil, con el fin de lograr una amplia participación. Concretamente, los vecinos de la localidad tendrán abierto el plazo desde el día 1 de noviembre y hasta el 31 de enero para presentar sus propuestas e iniciativas. Tan sólo consistirá en rellenar un formulario en el que tendrán que identificarse ya sea como particular o colectivo (siempre que estén inscritas en el registro municipal de asociaciones), y realizar una descripción de la actuación que demandan para mejorar su calle, barrio, etc. Podrán acceder a este cuestionario bien a través de la página web municipal, donde se habilitará una pestaña destacada de presupuestos participativos, o personándose en el ayuntamiento situado en la plaza Alameda y rellenando el formulario y entregándolo en el registro. Para realizar este trámite se requiere que la persona tenga más de 18 años y esté empadronado en Coín.

Valoración de propuestas

Una vez superado el plazo para presentar solicitudes se realizará una valoración de las propuestas por parte de los técnicos municipales, ya que se ha establecido que las actuaciones a realizar no podrán superar un coste de 20.000 euros, de forma que se puedan atender a las demandas de diferentes zonas de la localidad. Este paso durará hasta el 28 de febrero y, posteriormente, se abrirá un proceso de votación del 15 de marzo al 15 de abril para elegir las actuaciones definitivas que efectuará el ayuntamiento.

En este sentido, el alcalde ha indicado que la intención es que las propuestas vecinales sean de competencia municipal y sirvan para mejorar parques, mobiliario urbano, jardines, iluminación o vengan a solucionar algunas deficiencias en acerados o para la eliminación de barreras arquitectónicas.

Author: Visita Coín

Diseño de Páginas Webs y Tiendas Online. Consultor de Dropshipping y Comercio Electrónico. Me gusta dar a conocer mi pueblo, sus lugares y sus gentes.

Share This Post On

Trackbacks/Pingbacks

  1. El Pimpi colabora con la Asoc. de Alzheimer de Coín - […] simplemente aportando el donativo. Las entradas se podrán conseguir en la ubicación actual de la asociación, cerca de la…

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *